Curso inglés para estudiantes de 2º primaria

Especifico para estudiantes de 2º de primaria. Al igual que en infantil los niños desarrollan las habilidades de lectura y escritura a través de la fonética. Cursos dinámicos donde se trabajan las principales destrezas; lectura, escritura, comprensión oral y comunicación. Las clases son impartidas en ingles en su totalidad por un profesorado altamente cualificado para impartir esta metodología. El alumno comienza a expresarse en inglés, ya que las clases mantienen un enfoque comunicativo

Curso inglés para estudiantes de 2º primaria

Especifico para estudiantes de 2º de primaria. Al igual que en infantil los niños desarrollan las habilidades de lectura y escritura a través de la fonética. Cursos dinámicos donde se trabajan las principales destrezas; lectura, escritura, comprensión oral y comunicación. Las clases son impartidas en ingles en su totalidad por un profesorado altamente cualificado para impartir esta metodología. El alumno comienza a expresarse en inglés, ya que las clases mantienen un enfoque comunicativo
  • Aplicar productivamente las estructuras gramaticales y lingüísticas programadas en cada Unidad didáctica.
  • Aplicar técnicas de identificación (sonidos, palabras y números), de relación y de asociación (pronunciación de vocabulario e información oral con su representación gráfica y pictórica).
  • Asociar globalmente grafía, pronunciación y significado de expresiones orales conocidas.
  • Comprender globalmente los mensajes procedentes del profesor, de otros compañeros o de los medios audiovisuales e informáticos utilizados.
  • Comprender mensajes sencillos para realizar tareas en el aula.
  • Emplear adecuadamente las fórmulas básicas de interacción.
  • Escuchar y comprender mensajes sencillos procedentes de diferentes soportes audiovisuales e informáticos.
  • Identificar el sentido global y los elementos más significativos de textos orales y escritos.
  • Iniciarse en el uso de estrategias de lectura.
  • Participar activamente en intercambios orales.
  • Producir mensajes orales comprensibles.
  • Realizar manualidades y proyectos incorporando el vocabulario y las estructuras lingüísticas estudiadas.
  • Reconocer la importancia de ser capaz de comunicarse oralmente y por escrito en la lengua inglesa.
  • Reconocer las estructuras básicas de la lengua inglesa.
  • Reconocer y aprender las formas básicas de relación social en la lengua inglesa.
  • Reconocer y pronunciar los sonidos programados, así como los aspectos de ritmo, acentuación y entonación de las palabras y expresiones estudiadas.
  • Responder por escrito a estímulos orales o escritos.
  • Utilizar los mecanismos implicados en el aprendizaje (escuchar, comprender, hablar, conversar, leer, cantar, representar, escribir, interpretar el contexto visual, establecer comunicación en parejas o en grupo, etc.).

Programa de técnicas, estrategias y competencias.

Primer trimestre

1.Competencia en comunicación lingüística:

  • La aportación de la lengua inglesa al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística es esencial en el discurso oral para adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar.
  • El aprendizaje de la lengua inglesa mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por escrito, utilizando las convenciones y el lenguaje apropiado a cada situación.
  • Functional language (Intenciones comunicativas y funciones):
    • Hi, I’m (Peter). What’s your name?
    • My name’s (Clara). -Welcome to school.
    • Yellow and blue make green.
    • What’s a baby cow called?
    • Here, there, everywhere.
    • Let’s go to the city.
  • Vocabulary
  • Grammar
  • Actividades de desarrollo (Programación), que integra las diversas lessons de cada Unidad didáctica
  • Look at grammar! (Student’s Book)
  • Grammar module (Teacher’s Guide)

2.Competencia social y ciudadana:

  • La lengua inglesa, como todas las lenguas, es un magnífico instrumento para el desarrollo de la competencia social y ciudadana, que sirve a los hablantes para comunicarse socialmente.
  • Es vehículo de comunicación y transmisión cultural, favorece la comunicación con hablantes de otras lenguas y propicia el reconocimiento, la aceptación y el respeto de las diferencias culturales.
  • En el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa es relevante el trabajo en grupo y en parejas ya que, a través de estas interacciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumnado aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, y desarrolla la habilidad para construir diálogos y tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros.
  • Functional language (Intenciones comunicativas y funciones):
    • What’s your name? My name is…
    • How many…?
    • Hi. Hello. Good-bye.
    • How are you? I’m fine. Thank you.
    • Well done! That’s great!
    • Very good! Wonderful!
    • How old are you? How old is he? How old are they?
    • (I’m / he’s / she’s / they’re) eight years old.
  • Vocabulary
  • Grammar
  • Actividades de desarrollo (Programación), que integra las diversas lessons de cada Unidad didáctica
  • Actividades de promoción de universal values (Teacher’s Guide)
  • Festivals (Student’s Book; Activity Book; Teacher’s Guide): Happy Halloween! (Unit 2)
  • Festivals (Student’s Book; Activity Book; Teacher’s Guide): Merry Christmas! (Unit 3)

2.Competencia social y ciudadana:

  • La lengua inglesa, como todas las lenguas, es un magnífico instrumento para el desarrollo de la competencia social y ciudadana, que sirve a los hablantes para comunicarse socialmente.
  • Es vehículo de comunicación y transmisión cultural, favorece la comunicación con hablantes de otras lenguas y propicia el reconocimiento, la aceptación y el respeto de las diferencias culturales.
  • En el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa es relevante el trabajo en grupo y en parejas ya que, a través de estas interacciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumnado aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, y desarrolla la habilidad para construir diálogos y tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros.
  • Functional language (Intenciones comunicativas y funciones):
    • Hi, I’m (Peter). What’s your name?)
    • -My name’s (Clara).)
    • Welcome to school.)
    • Yellow and blue make green.)
    • What’s a baby cow called?)
    • Here, there, everywhere.)
    • Let’s go to the city.
  • Vocabulary
  • Grammar
  • Actividades de desarrollo (Programación), que integra las diversas lessons de cada Unidad didáctica
  • Actividades de promoción de universal values (Teacher’s Guide)
  • Festivals (Student’s Book; Activity Book; Teacher’s Guide): Happy Halloween! (Unit 2)
  • Festivals (Student’s Book; Activity Book; Teacher’s Guide): Merry Christmas! (Unit 3)

3. Competencia de autonomía e iniciativa personal:

  • El currículo de la lengua inglesa fomenta el trabajo cooperativo en el aula y el manejo de recursos personales y habilidades sociales de colaboración y negociación.
  • Implica poner en funcionamiento los procedimientos que permiten el desarrollo de iniciativas y la toma de decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo.
  • Torbellino de ideas: Actividades de introducción y motivación (Programación)
  • Warm-up (Teacher’s Guide): Actividades estratégicas de motivación y de introducción
  • Wrap up (Teacher’s Guide): Actividades de enlace y conclusión sobre el vocabulario y las estructuras lingüísticas programadas
  • Craft activity: The Sprinter’s Project (Student’s Book)
  • Actividades de refuerzo (Programación)
  • Actividades de ampliación (Programación)
  • Procedimientos de evaluación (Programación)

4. Competencia para aprender a aprender:

  • La lengua inglesa mejora la capacidad lingüística general, facilita la comprensión y expresión y permite a los alumnos construir conocimientos, formular hipótesis y opiniones, y expresar y analizar sentimientos y emociones.
  • La competencia para aprender a aprender se logra especialmente si se integran en el proceso de enseñanza-aprendizaje contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje, para que cada alumno pueda identificar cómo aprende mejor y qué estrategias hacen más eficaces los aprendizajes. De este modo se favorece la autonomía para utilizar y para seguir aprendiendo la lengua inglesa a lo largo de las próximas etapas educativas.
  • Teaching tip (Teacher’s Guide): Reflexión al inicio de la Unidad didáctica que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • Warm-up (Teacher’s Guide): Actividades estratégicas de motivación y de introducción
  • Wrap up (Teacher’s Guide): Actividades de enlace y conclusión sobre el vocabulario y las estructuras lingüísticas programadas
  • Extra activity (Teacher’s Guide): Actividades complementarias, de ampliación de los contenidos programados en la Unidad didáctica
  • Cross-curricular activities (Teacher’s Guide):
    • Unit 1:
      • Project (ABC patchwork)
      • Social studies (Our class album)
    • Unit 2:
      • Project (Make a barn)
      • Science (Classifyng animals)
      • Cooking (Animal sugar biscuits)
    • Unit 3:
      • Project (Be a car, a plane, a train or a boat!)
      • Social studies (A city mural)
      • Art (Paper boats)
  • Review (The Sprinter’s Quiz) (Student’s Book)
  • Assessment (Teacher’s Guide)
  • Actividades de evaluación (Programación)

5. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital:

  • El conocimiento de la lengua inglesa facilita el acceso a la información que se puede encontrar en esta lengua, al tiempo que ofrece la posibilidad de utilizarla para comunicarse.
  • Facilita la comunicación personal a través del correo electrónico y de otros procesos telemáticos en intercambios con jóvenes de otros lugares y crea contextos reales y funcionales de comunicación.
  • Student’s CD
  • Class CD

Competencia artística y cultural:

  • La lengua inglesa propicia el acercamiento a manifestaciones culturales propias de la lengua y de los países en los que se habla y, por tanto, contribuye a adquirir la competencia artística y cultural al propiciar una aproximación a obras o autores que han contribuido a la creación artística y cultural.
  • Contribuye al desarrollo de la competencia artística y cultural en la medida en que se facilita la expresión de las opiniones, gustos y emociones que producen diversas manifestaciones culturales y artísticas y se favorecen los trabajos creativos individuales y en grupo.
  • Literature section
  • Chants and songs
  • Picture Dictionary de uso individual
  • Craft activities con la ayuda de Cutouts (Student’s Book)
  • Textos
  • Trabajos encomendados y producciones escritas
  • Cuaderno escolar

Segundo trimestre

1.Competencia en comunicación lingüística:

  • La aportación de la lengua inglesa al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística es esencial en el discurso oral para adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar.
  • El aprendizaje de la lengua inglesa mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por escrito, utilizando las convenciones y el lenguaje apropiado a cada situación.
  • Functional language (Intenciones comunicativas y funciones):
    • Expressing feelings.
    • Billy is scared.
    • Good morning.
    • How much is it?
    • It’s ten euros and eighty cents.
    • What’ s his / her name?
    • Where’s he / she from?
    • My name’s John.
    • I’m from the UK.
    • I’m ten years old.
    • My turn!
  • Vocabulary
  • Grammar
  • Actividades de desarrollo (Programación), que integra las diversas lessons de cada Unidad didáctica
  • Look at grammar! (Student’s Book)
  • Grammar module (Teacher’s Guide)
2.Competencia social y ciudadana:

La lengua inglesa, como todas las lenguas, es un magnífico instrumento para el desarrollo de la competencia social y ciudadana, que sirve a los hablantes para comunicarse socialmente.
Es vehículo de comunicación y transmisión cultural, favorece la comunicación con hablantes de otras lenguas y propicia el reconocimiento, la aceptación y el respeto de las diferencias culturales.
En el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa es relevante el trabajo en grupo y en parejas ya que, a través de estas interacciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumnado aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, y desarrolla la habilidad para construir diálogos y tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros.

  • Functional language (Intenciones comunicativas y funciones):
    • Expressing feelings.
    • Billy is scared.
    • Good morning.
    • How much is it?
    • It’s ten euros and eighty cents.
    • What’ s his / her name?
    • Where’s he / she from?
    • My name’s John.
    • I’m from the UK.
    • I’m ten years old.
    • My turn!
  • Vocabulary
  • Grammar
  • Actividades de desarrollo (Programación), que integra las diversas lessons de cada Unidad didáctica
  • Actividades de promoción de universal values (Teacher’s Guide)
  • Festivals (Student’s Book; Activity Book; Teacher’s Guide): Father’s Day (Unit 5)
  • Festivals (Student’s Book; Activity Book; Teacher’s Guide): Easter (Unit 6)

3. Competencia de autonomía e iniciativa personal:

  • El currículo de la lengua inglesa fomenta el trabajo cooperativo en el aula y el manejo de recursos personales y habilidades sociales de colaboración y negociación.
  • Implica poner en funcionamiento los procedimientos que permiten el desarrollo de iniciativas y la toma de decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo.
  • Torbellino de ideas: Actividades de introducción y motivación (Programación)
  • Warm-up (Teacher’s Guide): Actividades estratégicas de motivación y de introducción
  • Wrap up (Teacher’s Guide): Actividades de enlace y conclusión sobre el vocabulario y las estructuras lingüísticas programadas
  • Craft activity: The Sprinter’s Project (Student’s Book)
  • Actividades de refuerzo (Programación)
  • Actividades de ampliación (Programación)
  • Procedimientos de evaluación (Programación)

4. Competencia para aprender a aprender:

  • La lengua inglesa mejora la capacidad lingüística general, facilita la comprensión y expresión y permite a los alumnos construir conocimientos, formular hipótesis y opiniones, y expresar y analizar sentimientos y emociones.
  • La competencia para aprender a aprender se logra especialmente si se integran en el proceso de enseñanza-aprendizaje contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje, para que cada alumno pueda identificar cómo aprende mejor y qué estrategias hacen más eficaces los aprendizajes. De este modo se favorece la autonomía para utilizar y para seguir aprendiendo la lengua inglesa a lo largo de las próximas etapas educativas.
  • Teaching tip (Teacher’s Guide): Reflexión al inicio de la Unidad didáctica que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • Warm-up (Teacher’s Guide): Actividades estratégicas de motivación y de introducción
  • Wrap up (Teacher’s Guide): Actividades de enlace y conclusión sobre el vocabulario y las estructuras lingüísticas programadas
  • Extra activity (Teacher’s Guide): Actividades complementarias, de ampliación de los contenidos programados en la Unidad didáctica
  • Cross-curricular activities (Teacher’s Guide):
    • Unit 4:
      • Project (Make a sea bed)
      • Art (Sea animal collages)
      • Game (Under the sea)
      • Game (Octopus game)
    • Unit 5:
      • Project (A fruit mobile)
      • Cooking (Friendship salad)
    • Unit 6:
      • Project (Funny hats and glasses bulletin board)
      • Art (Silly faces)
  • Review (The Sprinter’s Quiz) (Student’s Book)
  • Assessment (Teacher’s Guide)
  • Actividades de evaluación (Programación)

5. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital:

  • El conocimiento de la lengua inglesa facilita el acceso a la información que se puede encontrar en esta lengua, al tiempo que ofrece la posibilidad de utilizarla para comunicarse.
  • Facilita la comunicación personal a través del correo electrónico y de otros procesos telemáticos en intercambios con jóvenes de otros lugares y crea contextos reales y funcionales de comunicación.
  • Student’s CD
  • Class CD

Competencia artística y cultural:

  • La lengua inglesa propicia el acercamiento a manifestaciones culturales propias de la lengua y de los países en los que se habla y, por tanto, contribuye a adquirir la competencia artística y cultural al propiciar una aproximación a obras o autores que han contribuido a la creación artística y cultural.
  • Contribuye al desarrollo de la competencia artística y cultural en la medida en que se facilita la expresión de las opiniones, gustos y emociones que producen diversas manifestaciones culturales y artísticas y se favorecen los trabajos creativos individuales y en grupo.
  • Literature section
  • Chants and songs
  • Picture Dictionary de uso individual
  • Craft activities con la ayuda de Cutouts (Student’s Book)
  • Textos
  • Trabajos encomendados y producciones escritas
  • Cuaderno escolar

Tercer trimestre

1.Competencia en comunicación lingüística:

  • La aportación de la lengua inglesa al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística es esencial en el discurso oral para adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar.
  • El aprendizaje de la lengua inglesa mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por escrito, utilizando las convenciones y el lenguaje apropiado a cada situación.
  • Functional language (Intenciones comunicativas y funciones):
    • It isn’t good for you.
    • Let’s ride our bikes.
    • What time is it? It’s eight o’clock.
    • How do you feel?
    • What’s the weather like? It’s raining.
    • It’s sunny.
    • Describing seasons of the year..
    • There are a lot of flowers.
    • It’s hot.
    • Families go swimming.
  • Vocabulary
  • Grammar
  • Actividades de desarrollo (Programación), que integra las diversas lessons de cada Unidad didáctica
  • Look at grammar! (Student’s Book)
  • Grammar module (Teacher’s Guide)

2.Competencia social y ciudadana:

  • La lengua inglesa, como todas las lenguas, es un magnífico instrumento para el desarrollo de la competencia social y ciudadana, que sirve a los hablantes para comunicarse socialmente.
  • Es vehículo de comunicación y transmisión cultural, favorece la comunicación con hablantes de otras lenguas y propicia el reconocimiento, la aceptación y el respeto de las diferencias culturales.
  • En el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa es relevante el trabajo en grupo y en parejas ya que, a través de estas interacciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumnado aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, y desarrolla la habilidad para construir diálogos y tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros.
  • Functional language (Intenciones comunicativas y funciones):
    • It isn’t good for you.
    • Let’s ride our bikes.
    • What time is it? It’s eight o’clock.
    • How do you feel?
    • What’s the weather like? It’s raining.
    • It’s sunny.
    • Describing seasons of the year.
    • There are a lot of flowers.
    • It’s hot.
    • Families go swimming.
  • Vocabulary
  • Grammar
  • Actividades de desarrollo (Programación), que integra las diversas lessons de cada Unidad didáctica
  • Actividades de promoción de universal values (Teacher’s Guide)
  • Festivals (Student’s Book; Activity Book; Teacher’s Guide): Mother’s Day (Unit 8)

3. Competencia de autonomía e iniciativa personal:

  • El currículo de la lengua inglesa fomenta el trabajo cooperativo en el aula y el manejo de recursos personales y habilidades sociales de colaboración y negociación.
  • Implica poner en funcionamiento los procedimientos que permiten el desarrollo de iniciativas y la toma de decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo.
  • Torbellino de ideas: Actividades de introducción y motivación (Programación)
  • Warm-up (Teacher’s Guide): Actividades estratégicas de motivación y de introducción
  • Wrap up (Teacher’s Guide): Actividades de enlace y conclusión sobre el vocabulario y las estructuras lingüísticas programadas
  • Craft activity: The Sprinter’s Project (Student’s Book)
  • Actividades de refuerzo (Programación)
  • Actividades de ampliación (Programación)
  • Procedimientos de evaluación (Programación)

4. Competencia para aprender a aprender:

  • La lengua inglesa mejora la capacidad lingüística general, facilita la comprensión y expresión y permite a los alumnos construir conocimientos, formular hipótesis y opiniones, y expresar y analizar sentimientos y emociones.
  • La competencia para aprender a aprender se logra especialmente si se integran en el proceso de enseñanza-aprendizaje contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje, para que cada alumno pueda identificar cómo aprende mejor y qué estrategias hacen más eficaces los aprendizajes. De este modo se favorece la autonomía para utilizar y para seguir aprendiendo la lengua inglesa a lo largo de las próximas etapas educativas.
  • Teaching tip (Teacher’s Guide): Reflexión al inicio de la Unidad didáctica que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • Warm-up (Teacher’s Guide): Actividades estratégicas de motivación y de introducción
  • Wrap up (Teacher’s Guide): Actividades de enlace y conclusión sobre el vocabulario y las estructuras lingüísticas programadas
  • Extra activity (Teacher’s Guide): Actividades complementarias, de ampliación de los contenidos programados en la Unidad didáctica
  • Cross-curricular activities (Teacher’s Guide):
    • Unit 7:
      • Project (My day scroll)
      • Maths (What can you do in a minute?)
      • Language arts (I take care of my body)
      • Art (Household chore pictures)
    • Unit 8:
      • Project (My family tree)
        Cooking (How do you feel?)
      • Art (Family flowers in a vase)
    • Unit 9:
      • Project (Bark mural)
      • Art (Flowers garden)
      • Science (Sprouting seeds)
      • Art (Seed pictures)
  • Review (The Sprinter’s Quiz) (Student’s Book)
  • Assessment (Teacher’s Guide)
  • Actividades de evaluación (Programación)

5. Competencia en tratamiento de la información y competencia digital:

  • El conocimiento de la lengua inglesa facilita el acceso a la información que se puede encontrar en esta lengua, al tiempo que ofrece la posibilidad de utilizarla para comunicarse.
  • Facilita la comunicación personal a través del correo electrónico y de otros procesos telemáticos en intercambios con jóvenes de otros lugares y crea contextos reales y funcionales de comunicación.
  • Student’s CD
  • Class CD

6. Competencia artística y cultural:

  • La lengua inglesa propicia el acercamiento a manifestaciones culturales propias de la lengua y de los países en los que se habla y, por tanto, contribuye a adquirir la competencia artística y cultural al propiciar una aproximación a obras o autores que han contribuido a la creación artística y cultural.
  • Contribuye al desarrollo de la competencia artística y cultural en la medida en que se facilita la expresión de las opiniones, gustos y emociones que producen diversas manifestaciones culturales y artísticas y se favorecen los trabajos creativos individuales y en grupo.
  • Literature section
  • Chants and songs
  • Picture Dictionary de uso individual
  • Craft activities con la ayuda de Cutouts (Student’s Book)
  • Textos
  • Trabajos encomendados y producciones escritas
  • Cuaderno escolar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad